Clases de Ballroom en Buenos Aires con Sergio Vargas Arango en Studio1270 Belgrano

«Colombiano, radicado en Buenos Aires, El Profesor Sergio Vargas Arango interpreta y dirige espectáculos de Danza Teatro y da clases en diferentes espacios en nuestra ciudad desde hace varios años. Formado como Lic. Composición coreográfica de Danza Teatro e intérprete en Danza de la UNA. Es entrenador certificado de Ballroom Dance y ha dado clases y talleres en varias ciudades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay y Argentina. Es Codirector de Pisando Fuerte Ballroom espectáculo que ha integrado a más de 80 bailarines profesionales de baile de salón de Argentina y Uruguay. Teniendo a más de 1800 personas de público en sus 10 ediciones @Pisandofuerteballroom»
Actividad con cuota mensual, aprovecha la promo por pago en efectivo.

Aprende a bailar Ballroom en la ciudad de Buenos Aires en nuestro nuevo estudio del barrio de Belgrano
Los días sábados de 10:30 a 12:00 tenemos clases de Ballroom estilo latino con el Prof. Sergio Vargas Arango. Chacha, Rumba, Samba, Jive y Pasodoble.
Clases de Ballroom en Buenos aires, Cha-cha, Jive, Samba, Pasodoble, Rumba.

Los bailes de salón (en inglés, ballroom dance) es un conjunto de bailes de pareja, que se disfrutan social y competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos de rendimiento y entretenimiento son una técnica integral de entrenamiento y que desafían a los baialirnes a llevar su movimiento a altos niveles de destreza, velocidad y perfecciónamiento constante.
La modalidad latino integra 5 ritmos La modalidad latino integra 5 ritmos (Cha cha, Samba, Rumba, Pasodoble y Jive) que provienen de diferentes culturas latinas y presentan una variedad de posibilidades técnicas y coreográficas que exigen a los bailarines entender las biomecanicas corporales de cada uno permitiendo así mostrar la elegancia, glamour, conexión en pareja e intérpretacion de la cultura y fuerza de cada uno.
En las competencias internacionales de baile de salón, los bailarines son juzgados por diversos criterios tales como el equilibrio, el marco, la postura, la musicalidad y la expresión, la sincronización, la alineación del cuerpo, el uso de pista, la acción de los pies y de las piernas y la presentación de las parejas en su vestuario, maquillaje y presencia escénica.
Hola tengo 61 años, me gustaría saber si hay personas de mi edad aprendiendo Saludos
Genial…. No vivo en buenos aires pero cuando vaya tomare clases… Me encanta….
Te esperamos cuando estes por Buenos Aires.
Hay personas de todas las edades, mientras te sientas bien no hay limites para bailar.